Comunidad

Prestación de servicios agrícolas que crece gracias a nuevas tecnologías

Prestación de servicios agrícolas que crece gracias a nuevas tecnologías

1/8/2024

Un estudio publicado por Financial Times destacó que las nuevas tecnologías vinculadas a la agricultura han sido las responsables en las grandes transformaciones que ha experimentado el sector agrícola, la que ha evolucionado desde pequeñas empresas familiares a grandes explotaciones agrícolas. En ese contexto, la subcontratación de servicios para reducir costos es una alternativa que los agricultores eligen cada vez más, racionalizando no sólo los costos sino también privilegiando una mayor eficiencia en las labores que terminan por tener un alto impacto en todo el proceso productivo.


Y es ahí donde a diario se desenvuelve José Francisco Meneses, productor de grano que siembra 213 hectáreas de maíz y presta servicios con sus maquinarias en la comuna de Coltauco, región de O”Higgins. A lo largo de una trayectoria de 15 años ha dado claras señales para consolidar una oferta de servicios que combina a la perfección seriedad, puntualidad y la más moderna tecnología presente en el mercado, convitiéndose en un aliado estratégico clave para los actuales agricultores que saben que no pueden hacer todo por sí mismos.


“Ofrecemos servicios para convertirnos en una real ayuda a las empresas agrícolas que buscan crecer en sus operaciones. Y lo hacemos con un alto nivel profesional y con valor agregado gracias a equipos e implementos que garantizan una buena calidad en los trabajos”, dice como declaración de principios José Francisco Meneses, quien comenzó trabajando sus propias siembras hasta que decidió entrar de lleno al mundo de las prestaciones de servicios.


Como buen emprendedor sabe que los últimos años han sido complejos, en especial esta última temporada, donde a consecuencia de los desbordes y crecidas de ríos se malogró mucha superficie plantada, afectando el ritmo de crecimiento de la superficie frutícola que cada año se plantaba.


“Sin exagerar creo que las plantaciones han disminuido bastante este año. Si hasta la temporada pasada plantábamos alrededor de 2.500 hectáreas, este año hemos tenido una caída de un 30% en las diferentes labores”, dice este prestador que habitualmente trabaja para clientes que todos los años incorporan nueva superficie, ya sea estableciendo nuevos huertos o renovando otros con nuevas variedades.


Si bien está capacitado para realizar diferentes labores, tanto de preparación de suelo, como de siembras de grano fino y grueso, si algo lo distingue son las labores de acondicionamiento de suelo para el establecimiento de huertos frutales, siendo un especialista en la eliminación de cualquier impedimento físico que afecte o limite la capacidad de desarrollo radicular y exploración de las raíces en el suelo.


Subsolado, rastraje, aradura, rotofresadoras y nivelación de suelo son algunas de las labores. A las que suma también siembras mecanizadas, aplicaciones de enmiendas, fertilizaciones, fumigaciones y agroquímicos.


TRACTOR VALTRA


Las inversiones en maquinaria e implementos han sido una constante para brindar un mejor servicio, incorporando los más modernos equipos o renovando otros, lo que garantiza el cumplimiento en los tiempos oportunos que acuerda junto a sus clientes.


Recientemente incorporó un tractor marca Valtra de la línea T CVT de 250 Hp, una marca reconocida a nivel global y que en nuestro país es distribuida por DERCOMAQ, todo un referente nacional en la comercialización y distribución de maquinaria agrícola. Se trata de un modelo premium de la línea pesada que se destaca por su mejor relación entre potencia y transmisión, con un alto rendimiento en el trabajo diario en el campo.


“Estamos muy contentos con este equipo que viene con caja CVT, es decir, es completamente automático y con variación ilimitada de velocidades, además de otra serie de recursos tecnológicos que nos brindarán gran apoyo en las distintas labores que realizamos”, dijo José Francisco Meneses.


Y en cuanto a las labores que ejecuta el equipo dijo “necesitamos para el subsolado potencia suficiente para entrar a un metro de profundidad. Para hacer camellones también porque andamos con una pala que pesa 4,5 toneladas y hay que tener una buena capacidad de levante y arrastre. También andamos con una destroncadora que debe pesar unas 7 toneladas y que se entierra medio metro para ir sacando las raíces de los árboles”.


Cabe destacar que los modelos de la serie T CVT poseen cambios CVT (transmisión variable continua), de fácil operación y libre de fallos operativos. Por lo tanto, el tractor requiere poco tiempo de entrenamiento para el operador, aumentando la productividad en el trabajo. Además, con el número infinito de velocidades, la gestión de control de potencia Power Control opera de manera más inteligente, reduciendo el consumo de combustible y mantenimiento de la potencia de trabajo.


Otra novedad es la suspensión en el eje delantero, exclusiva en el segmento. Con una mayor eficiencia en la tracción del eje delantero, el índice de deslizamiento se reduce y aumenta la eficiencia operativa.


Los modelos T de la serie CVT poseen bomba hidráulica con una velocidad de flujo de 190 l/min, 4 válvulas electrónicas y 4 velocidades de toma de fuerza. Las máquinas también tienen capacidad de levante de hasta 9.600 kg y un exclusivo sistema hidráulico frontal con capacidad de 4.000 kg, permitiéndoles trabajar con cualquier tipo de implemento y operaciones combinadas.


El diseño sigue los estándares globales de la marca, diseñada para facilitar el mantenimiento diario aumentando el tiempo del tractor en el campo. La cabina garantiza una alta visibilidad para las operaciones, iluminación eficiente de 360” para el trabajo nocturno.







Nota redactada por Revista Campo y tecnología

Seguir Leyendo

HORTALICERO QUE APUESTA POR LA MECANIZACIÓN CON LA COSECHADORA GBC DE DEWULF
HORTALICERO QUE APUESTA POR LA MECANIZACIÓN CON LA COSECHADORA GBC DE DEWULF

La revolución de la zanahoria: Desde la hijuela San José, en el sector Pedregal, el productor José Miguel Leiva Cabezas decidió dar un paso firme hacia la modernización de su explotación al incorporar la cosechadora GBC Dewulf. Se trata de una inversión estratégica que apunta a una mayor eficiencia, menor dependencia de mano de obra y más control sobre la producción y con el respaldo y soporte técnico de DERCOMAQ.

10/30/2025

JCB renueva su portafolio en Chile con maquinaria Tier 4 de alto desempeño
JCB renueva su portafolio en Chile con maquinaria Tier 4 de alto desempeño

Modelos como la excavadora 370XLC y la cargadora 457ZX refuerzan la eficiencia, seguridad y sustentabilidad en minería, construcción y movimiento de tierra.

10/28/2025

JAC Day 2025 presentó innovaciones y la más amplia gama de camiones eléctricos y Euro 6 en Chile
JAC Day 2025 presentó innovaciones y la más amplia gama de camiones eléctricos y Euro 6 en Chile

La jornada estuvo marcada por la presentación de una de las gamas más completas del mercado, con camiones eléctricos y con normativa Euro 6, diseñados para responder a las necesidades de múltiples industrias

10/28/2025

Dercomaq celebra 20 años de Lovol en Chile
Dercomaq celebra 20 años de Lovol en Chile

Recientemente celebramos 20 años de Lovol en Chile en Dercomaq Curicó. Junto a clientes y colaboradores destacamos innovación, tecnología y nuestro compromiso constante con el agro, reforzando nuestro rol como aliado confiable de los agricultores.

9/12/2025

Dercomaq presente en la 4ta versión de la Feria Intercarreras Duoc UC Maipú
Dercomaq presente en la 4ta versión de la Feria Intercarreras Duoc UC Maipú

Estas ferias demostrativas impactan alrededor de 600 alumnos relacionados con las carreras afines a las maquinarias, además de la participación de estudiantes de colegios invitados, quienes pudieron conocer de primera mano cómo la tecnología se aplica en el trabajo diario de la construcción, la logística y distintas áreas productivas.

9/22/2025

Dercomaq en la Expo Mercado Público 2025
Dercomaq en la Expo Mercado Público 2025

El 12 y 13 de agosto estuvimos presentes en Espacio Riesco, en una nueva edición de la Expo Mercado Público, uno de los principales puntos de encuentro entre compradores y proveedores del Estado.

8/19/2025

Dercomaq: Conectando tecnología y campo en Santa Cruz
Dercomaq: Conectando tecnología y campo en Santa Cruz

En Dercomaq, creemos que la mejor manera de avanzar en el agro es escuchando a quienes lo hacen posible. Por eso, junto a nuestro concesionario Garoen Ltda., realizamos una nueva edición del Día de Campo en Santa Cruz.

8/28/2025

“MECANIZACIÓN” LA APUESTA DE UN JOVEN PRODUCTOR PAPERO
“MECANIZACIÓN” LA APUESTA DE UN JOVEN PRODUCTOR PAPERO

El productor papero de Fresia, Bruno Rehbein, ha consolidado su negocio en el fundo El Ñadi gracias a un fuerte énfasis en mecanización de todas las etapas del cultivo. Entre ellas, destaca la plantadora Miedema, representada en Chile por DERCOMAQ, que ha marcado un antes y un después hacia una mayor eficiencia del trabajo productivo.

10/15/2025

Ver todas las noticias