Comunidad
Maquinaria especializada para los cultivos de primavera
10/5/2023
Durante las últimas semanas, las bajas temperaturas han dado de qué hablar sobre todo en la zona centro y sur del país, provocando algunos contratiempos en los cultivos con las heladas e inundaciones debido al exceso de agua caída, por lo que los expertos han recomendado a los agricultores tomar precauciones y resguardar. sus plantaciones ante el riesgo de daños que les pueden ocasionar.
Pese a la cantidad de precipitaciones en este período, "todo parece indicar que al menos en el sur el déficit hídrico se mantiene, por lo que nuevamente quienes tengan acceso a riego tecnificado, pivotes y carretes podrán aprovechar de mejor forma el potencial de esta temporada", señala Luis Álvarez, Product Manager Agrícola de Dercomaci. Si de sistemas de riego se trata, en el marcado existe una variedad para cada tipo de necesidades, dependiendo del suelo y tipo de plantación:
- 1. Aspersión
- 2. Micro Aspersión
- 3. Goteo
De acuerdo al experto, este es el momento de las siembras de maíz forrajero, por lo que se espera que aquellos agricultores que cuenten con riego tecnificado puedan avanzar con ese tipo de cultivo, teniendo en cuenta lo seco que han sido los últimos veranos. "Este periodo es para hacer un buen trabajo post lluvias en las praderas del sur logrando una buena fertilización, adecuada a las necesidades de cada campo, lo que es clave para tener buenos rendimientos", explica Álvarez. Según el experto, "la distribución homogénea del abono es clave. Hemos visto como la distribución con 8 paletas por disco mantiene un flujo homogéneo del fertilizante y mantienen un diagrama de abonado constante, incluso en laderas".
El sistema Rota Flow garantiza una óptima distribución, las abonadoras Vicon con sistema Rota Flow RO la suave aceleración inicial del abono evita la fragmentación de los gránulos debido al impacto de las paletas. El punto de salida ajustable permitiendo adaptar los reglajes a las propiedades físicas de cada abono que se utiliza en los campos. "Gracias a la delicadeza en el trato del fertilizante se mantienen las características de esparcimiento de este. El sistema Rota Flow está diseñado para obtener un esparcimiento perfecto y homogéneo en toda la superficie del cultivo", señala Álvarez.
Junto con lo anterior, este es el minuto para trabajar con las regeneradoras de pradera, que, como su nombre lo indica, son equipos que ayudarán a dejar los suelos preparados para la siembra de cultivos. "Actualmente en Chile hay maquinaria disponible para realizar una resiembra de la pradera logrando una mejora considerable los rendimientos", destaca el experto de Dercomaq. Uno de los productos que se esperan para la temporada de primavera es la papa, que en nuestro país se siembra desde el mes de septiembre y principalmente en los suelos de las regiones sureñas de Los Lagos y La Araucanía. A modo de recomendación, Luis Álvarez menciona las marcas MIEDEMA y JJBROCH que poseen las siguientes sembradoras junto a sus características:
1. JJBROCH sembradoras de dos hileras: Tolva de gran capacidad y fácil de carga, única que asegura un Flujo de papas continuo en cada elemento del sistema, su capacidad y altura permiten una facilidad de carga y una gran autonomía que mejora el rendimiento. Es de fácil ajuste en cuanto a la dosis de plantación, desplazando la cadena de transmisión se regula la combinación entre los dos grupos de plantaciones, con esta sencilla operación se ajusta de forma fácil la dosis de plantación deseada.
2. M'EDEMA línea profesional de 4 hileras: Una máquina desarrollada por los productores, cuidadosa con la semilla de papa, muy precisa en la plantación con gran capacidad de fertilizante y semilla, muy sencilla y confiable. Pese a la época de sequía, contando con la maquinaria especializada y el sistema de riego adecuado para cada tipo de suelo y cultivo, la cosecha de la temporada puede ser exitosa para la agricultura. "Es fundamental contar siempre con la asesoría de expertos para adquirir equipos que contribuyan a productos de excelente calidad", concluye el experto.
Seguir Leyendo
Celebramos en Dercomaq Osorno el “Green Day” de CLAAS
En la actividad participaron clientes de la marca CLAAS, los que pudieron conocer más sobre los modelos Claas Jaguar 870 y el tractor Axion 950
11/17/2023
CLAAS celebra los 50 años de la picadora de forraje autopropulsada JAGUAR
Ya son más de 45.000 unidades fabricadas de un producto que, según define Dominik Grothe, vicepresidente senior de Picadoras autopropulsadas, "es sinónimo de innovación, eficiencia, productividad y fiabilidad, y seguramente no tiene rival en cuanto a la huella que ha dejado en el segmento de las picadoras de forraje a lo largo de estas cinco décadas"
11/6/2023
Graduación de los técnicos de Dercomaq en el diplomado en Duoc UC
El diplomado se ha impartido en dos oportunidades con muy buenos resultados y se espera generar más instancias de este tipo
10/31/2023
Dercomaq y JAC Motors: comprometidos con la electromovilidad
Estamos muy contentos de anunciar que somos parte del Acuerdo Público-Privado por la Electromovilidad 2023-2024, firmado en el marco de Experiencia E
10/24/2023
Dercomaq: comprometido con la capacitación de sus colaboradores
Dercomaq Temuco y Duoc UC de Villarrica se unieron en un acuerdo para realizar una capacitación sobre electromovilidad
10/19/2023
Nuevos estándares de seguridad para plataformas elevadoras
Según estudios de la Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF), el alquiler de estructuras móviles superaron los niveles anteriores de la pandemia en el mercado europeo y estadounidense.
10/5/2023
Dercomaq y su aporte a los futuros talentos de la industria
Este tipo de oportunidades permiten mostrar el mundo laboral a los futuros profesionales, en este caso alumnos de 3° y 4 ° medio de los liceos industriales del país
10/5/2023